
Como
especialistas en acuchillar parquet en
Madrid centro sabemos que los suelos de madera han acompañado al ser
humano desde la prehistoria. Ya en aquellas primeras cabañas que construyeron
los hombres primitivos utilizaban restos de madera para protegerse del barro y
del agua que corría por el suelo. Aun cuando, con el paso del tiempo, la piedra
en sus diferentes variedades fue desplazando a la madera en la construcción de
edificios, se siguieron manteniendo los suelos de madera por su mejor cualidad
como aislante térmico.
Pero es en Francia, a finales del siglo XVII, en donde podemos situar el origen
del parquet moderno. Primero en el palacio de Versalles, y más tarde en otros
alojamientos reales, empezaron a colocarse en los suelos tablillas de madera
con la que se formaron grecas y dibujos geométricos, algunos de los cuales han
sobrevivido hasta nuestros días.
Pronto, los miembros de la corte, deseosos de adoptar los usos y costumbres de
su rey, Luis XIV, empiezan a encargar a diferentes artesanos suelos para sus casas
similares a los de palacio. En ese momento, el proceso de fabricación del
parquet es puramente artesanal lo que equivale a decir que solo está al alcance
de los más adinerados.
La llegada de la revolución industrial y de la maquinaria a los diferentes
industrias hace que el uso del parquet se pueda extender a hogares de rentas
más bajas, aunque, eso sí, con dibujos mucho más sencillos que los de los
palacios versallescos. Aunque, si quieres tener un parquet parecido, sólo
tienes que preguntarnos a Woodmagik.
Conseguir que un parquet dure varias décadas es muy sencillo, basta con encontrar
una empresa profesional que se encargue de acuchillar
parquet en Madrid centro.